lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El Hospital Clínic asumió una deuda privada de la empresa de limpieza Licon S.L.

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

El Hospital Clínic asumió una deuda privada de la empresa de limpieza Licon S.L.

Un informe del 2009 de la Sindicatura de Comptes revela numerosas irregularidades en la contratación de los servicios externos del segundo mayor hospital de Cataluña y en otros centros sanitarios

Brais Benítez
27 enero 2013 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

BARCELONA// Durante el período que abarca de los años 2003 a 2006, la empresa adjudicataria del servicio de limpieza del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, Limpiezas Contratadas S.L (Licon S.L), fue condenada a abonar, con carácter retroactivo, el plus de actividad y el coste de la cotización a la Seguridad Social de sus trabajadoras, por un importe total de 444.621€. Contraviniendo la normativa a la que estaba sujeta el hospital (el Texto refundido de la Ley de contratos de las administraciones públicas –TRLCAP-), el centro se hizo cargo del incremento del coste salarial del personal de la empresa, abonando la deuda con dinero público.

Así lo refleja el informe 13/2009 de la Sindicatura de Comptes (el órgano encargado de fiscalizar a las empresas e instituciones públicas), que indica, además, que el hospital prorrogó durante tres años más el contrato a la empresa adjudicataria para “permitir que pudiese hacer frente al coste de las retribuciones del personal que debía satisfacer”. Una prórroga, señala el informe, que “excedía la limitación temporal establecida en el artículo 198 del TRLCAP”, por lo que el Clínic “debería haber solicitado de nuevo el servicio de limpieza».

Esta no es la única irregularidad que revela la Sindicatura en la gestión del Hospital Clínic, hoy afectado profundamente por los recortes y en vías de privatizarse. También en el 2006, Licon S.A facturó servicios no incluidos en el contrato por valor de 322.105€. La empresa tampoco efectuó las dos encuestas de calidad del servicio “fijadas en el pliego de prescripciones técnicas”, ni los controles biológicos ambientales que, “de acuerdo con su oferta, debía realizar en las áreas quirúrgicas dos veces al año”.

Además, el informe expone irregularidades como importes de las garantías consignadas por la empresa “insuficientes”, revisiones de precios “que no se ajustan a la normativa contractual”, o prorrogas de contratos efectuadas “de forma tácita”, es decir, a escondidas. Las irregularidades en la contratación de servicios externos se repiten en la mayoría del resto de centros hospitalarios fiscalizados, pertenecientes a la Red Hospitalaria de Utilización Pública (XHUP).

Licon S.A. lleva décadas asumiendo las labores de limpieza del hospital. Y eso a pesar de que, tal como se señala en el informe, es la que ofrece un servicio más caro de entre las empresas que aparecen en el documento. La Sindicatura señala que, mientras el coste medio de la limpieza del total 14 centros fiscalizados es de 66,39€ por metro cuadrado, el coste de la limpieza del Clínic asciende a la cota más alta: 95,59€ por metro cuadrado. En mayo del 2010, le fue adjudicado de nuevo el servicio de limpieza del centro por un valor total de 6.416.529,72 euros. En mayo del pasado año, una nueva licitación otorgó a Licon S.L. un contrato por valor de 12.353.857,87 euros.

El Parlament restó importancia a las irregularidades detectadas

El informe de la Sindicatura, publicado en el 2009, tuvo su correspondiente tramitación en el Parlament de Cataluña, sin que de esta surgiera medida alguna al respecto. Tal como recoge el diario de sesiones de la cámara, el síndic encargado del área sanitaria, Àngel Colom, expuso que entre las irregularidades más repetidas se habían detectado adjudicaciones directas, por ejemplo la del servicio de lavandería del Clínic a la empresa Elenpunt por valor de 5 millones de euros; falta de publicidad de la licitación, garantías insuficientes por parte de algunas de las empresas adjudicatarias, o prórrogas por un periodo superior al que establece la normativa.

“Es cierto, y muy preocupante, que no se salva ni uno; que no hay ni uno solo de los catorce centros analizados en que podamos decir que solo se ha cometido una pequeña irregularidad”, señala el diputado de CiU, Carles Sala, entonces en la oposición. “Hace temblar el poco cumplimiento de la legislación vigente”, añade. Sin embargo, Jordi Terrades, representante del PSC, formación que en aquél momento gobernaba en la Generalitat durante el segundo Tripartito, llega a afirmar que “hace falta evitar la impresión que cualquier entidad que contrata con el sector público debe sujetar su gestión a la normativa del sector público”.

En la trascripción de la sesión se puede observar también cómo la representante de ERC, Maria Angels Cabasses, trata de justificar las irregularidades argumentando que los cambios en la TRLCAP “han podido ocasionar inseguridad jurídica a los centros hospitalarios”.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Hospital Clínic
  • #informe
  • #Parlament
  • #sanidad

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Denuncia penal contra los patronos de la fundación sanitaria que acabó en quiebra | La Marea dice:
    27/06/2013 a las 08:57

    […] del Clínic. Durante su mandato al frente del hospital (entre los años 2003 y 2008) se produjeron algunas de las múltiples irregularidades detectadas por la Sindicatura de Comptes (el tribunal de cuentas catalán) en las concesiones del […]

    Responder
  2. ahorro energia dice:
    27/01/2013 a las 18:49

    He leido vuestro blog con mucho interés, me ha parecido muy interesante y muy claro en su comprensión. Enhorabuena por web y este blog en especial./r/nSaludos

    Responder
  3. comprar loteria nacional dice:
    27/01/2013 a las 17:35

    Hola, cada mañana acostumbro leer blogs, porque divierte conocer opiniones de la gente, asi he encontrado vuestro genial post. Creo que se va a convertir en uno de mis favoritos.

    Responder
  4. El Hospital Clínic asumió una deuda privada de la empresa de limpieza Licon S.L - agarcime.es - Web Personal de Andrés García dice:
    27/01/2013 a las 14:54

    […] FUENTE ORIGINAL Compártelo:ImprimirCorreo electrónico Esta entrada fue publicada en Cajón desastre el 27/01/2013 por Andres Garcia. […]

    Responder
  5. El Hospital Clínic asumió una deuda privada de la empresa de limpieza Licon S.L - CGT Hospital Clínic dice:
    27/01/2013 a las 14:49

    […] FUENTE ORIGINAL Compártelo:FacebookTwitterGoogle +1 […]

    Responder
  6. Ramon Serna i Ros dice:
    27/01/2013 a las 14:41

    Fantástico trabajo. Felicitats també a ESCLATCLÍNIC. Os olvidais de citar que todo esto pasa mientras el Clínic mantiene una deuda de 230 millones con la Seguridad Social. Entre tot@s acabarem amb els corruptes: http://www.catacctsiac.cat/principal.php?m=d282f0519f8a6cbdb8cf7ac415e9d05d&i=19848

    Responder
  7. Flanagan dice:
    27/01/2013 a las 13:58

    ¡De nuevo la meningitis hace estragos en Galicia como en los tiempos de Franco!
    Ya decía yo que lo de Rajoy no sabiendo nada sobre los hilillos de plastilina, no entendiendo su propia letra y desconociendo si habla con Humala o con Castro agradeciendo al gobierno cubano que le hayan recibido en Perú, podía ser consecuencia de un meningitazo en la infancia.
    Todo comienza a encajar así.
    Pues nada…a mejorar con la ayuda de Nuestra Señora de los Recortes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar