lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Alicante ofrece formación a sus profesores sobre “milagros de la Virgen”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Alicante ofrece formación a sus profesores sobre “milagros de la Virgen”

La formación se hace a través del Cefire, un organismo dependiente de la Conselleria de Educación.

Toni Martínez
23 enero 2013 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

VALENCIA// “Apariciones y milagros de Nuestra Señora”. Este es el título de un curso que ofrece el servicio de formación del profesorado Cefire en la provincia de Alicante. El curso que tendrá lugar el mes de febrero y marzo consta de 30 horas y se hará en el Obispado de Alicante.

Hay que recordar que el Cefire es un organismo dependiente de la Conselleria de Educación que ofrece formación continua y gratuita al profesorado. Para asistir a sus cursos, gratuitos para las personas interesadas, el profesor debe encontrarse en situación de actividad laboral. Además, sus cursos cuentan a la hora de baremar los méritos en las oposiciones.

Apariciones y milagros de nuestra señora se anuncia bajo los objetivos de  “presentar los elementos que configuran la presencia del cristianismo y de Jesucristo en nuestro tiempo y , reflexionar sobre la validez de su mensaje”. Para ello se utilizarán materiales didácticos para trabajar con el alumnado y se fomentará la “experimentación, análisis y contraste de propuestas curriculares específicas”.

Esta oferta se puede ver en la página web del Cefire, donde se anuncia que el encargado de dar la formación será coordinado por Ángel Navas que el año pasado participó en otros cursos más normales como el de Metodología para trabajar por ámbitos en programas específicos.

La diputada autonómica de Esquerra Unida, Esther Lopez Barceló ya ha avanzado que su formación preguntará en sede parlamentaria por este tipo de formación.

“Queremos saber si lo paga el obispado o la Conselleria y en todo caso nos parece mal que un órgano dependiente de Educación tenga una oferta formativa para hablar de la Virgen”, señaló. A su juicio, “el adoctrinamiento religioso se tiene que hacer en las iglesias y no debe publicitarse en un órgano público”.

El curso mariano no es el único que se ofrece sobre formación religiosa en los distintos Cefire del País Valenciano. De hecho, anteayer comenzó el curso Moodle, JCLIC, videojuegos y actividades motivadoras para la clase de Religión, en Almoradí. Entre sus actividades hay una visita al Museo de Semana Santa de Torrevieja, un curso Porque un Niño nos es nacido, hijo nos es dado…y se llamará su nombre Príncipe de Paz (Is, 9,5) y un taller de villancicos.

Este tipo de formación comparte espacio con otra más concreta sobre lenguas o pedagogía y hasta de personal shopper.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #educación
  • #Iglesia Católica
  • #País Valenciano

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Paco dice:
    25/01/2013 a las 01:06

    A mi lo que no me parece normal es que la Iglesia católica tenga un solo centro de educación en España. VERGÜENZA.

    Responder
    • Fer dice:
      25/01/2013 a las 14:03

      Como que no tiene centros de educación, si hay miles…y encima los del PP los favorecen

      Responder
      • Psicoloco dice:
        29/01/2013 a las 13:38

        Y los del PSOE tampoco han hecho nada para quitarles ek concierto.

        Responder
  2. Querelle dice:
    24/01/2013 a las 00:36

    A mi como maestro, me parece una vergüenza que encima de que se han eliminado un montón de Cefires por los recortes y prácticamnete la oferta de formación es escasa,tengamos que pagar los cursos de la secta católica cuando están forrados.

    Si la secta quiere formar a sus maestros que los forme y se los pague, que para eso acumula la fortuna que acumula … y ya de paso, si quiere formar a sus niños que lo haga en sus templos y quite sus zarpas de los colegios. Los colegios deben ser ACONFESIONALES y como dice nuestra constitución en su art 16.3. ninguna cofnesión tendrá carácter estatal .. . A ver si vamos respetando lo de que vivimos en un estado aconfesional y tal …

    Salut

    Responder
  3. Maria Ortega dice:
    23/01/2013 a las 20:38

    No debemos olvidar que hay muchisimos profesores de Enseñanza Religiosa que tienen el mismo derecho de formación que el resto. Estos profesores trabajan en centros públicos donde hay demanda de los padres. Los impuestos son de todos los españoles y su uso en educación debe ir dirigido donde este la demanda.

    Responder
    • Tomas Roig dice:
      24/01/2013 a las 00:59

      Para eso estan las parroquias, estos razonamientos son una aproximacion a la
      «sariha» pero católica. Vamos hacia un «taliban» catolico.

      ¿Por que no les admiten a otras confesiones este privlegio? Deberian en todo caso en pie de igualdad cristianos protestantes, musulmanes, judios,
      budistas, taoistas, etc.etc.

      Responder
    • Fernando dice:
      24/01/2013 a las 22:38

      Si tienen los mismos derechos sería conveniente que pasaran por un proceso selectivo donde demuestren su valía como profesores al igual que hacemos el resto.

      Si es el obispo el que decide quién puede o quién no puede…por favor, que sea el obispo el que pague la formación permanente de SUS PROFESORES.

      La sociedad no tiene ni voz ni voto a la hora de evaluar la formación de los profesores de religión, por lo tanto es indigno que debamos pagar por ella.

      Responder
  4. Javier dice:
    23/01/2013 a las 18:00

    Me parece un tanto fuerte.

    Por una parte, no veo mal que se usen ciertos medios como recursos didácticos para el apoyo al aprendizaje. Pero que se den cursos de formación en doctrina religiosa a través de la educación pública… me resulta, como poco, cuestionable.

    Además, personalmente veo ese tipo de actividades un lastre para la sociedad, para su desarrollo, más aun teniendo en cuenta los tiempos que corren… La sociedad debe avanzar y quizá la imposición, directa o indirecta, de la doctrina católica suponga algo más negativo y enquistante en ese sentido que algo bueno.

    Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar