lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Reabierta la causa por las cargas de los Mossos contra los acampados del 15-M en Barcelona

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Reabierta la causa por las cargas de los Mossos contra los acampados del 15-M en Barcelona

La operación de los Mossos d'Esquadra, el 27 de mayo de 2011, hirió a más de 100 personas. La causa judicial se dirige contra altos mandos policiales y también acusa al conseller de Interior, Felip Puig.

Brais Benítez
03 noviembre 2012 Una lectura de 1 minuto
Telegram Linkedin Url

BARCELONA // La sección séptima de la Audiencia Provincial ha ordenado la reapertura de la causa judicial contra altos mandos de los Mossos d’Esquadra por las cargas del 27 de mayo de 2011 en la acampada del 15M en Barcelona.

La causa se dirige contra el director de la policía catalana, Manel Prat; la ex responsable de Seguridad del ayuntamiento, Assumpta Escarp; el jefe de Mossos en Barcelona, Joan Carles Molinero; el intendente Antoni Antolín, y el responsable de la Brigada Móvil, David Bordas. También se acusa al máximo responsable político del operativo, el conseller de Interior, Felip Puig, pero por su condición de aforado solo puede ser procesado por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya.

La querella que interpusieron un centenar de heridos había sido archivada en primera instancia por el juez instructor, que consideró que la actuación policial fue “razonablemente proporcionada”.

En el escrito, el alto órgano judicial señala como pertinentes las declaraciones como imputados de otros dos mandos policiales que no fueron llamados a declarar. Asimismo, determina que debería haberse admitido la querella presentada por uno de los afectados por la presunta sustracción de su ordenador.

La operación de los Mossos d’Esquadra contra la acampada de indignados dejó a más de 100 personas heridas, y fue condenada por organizaciones como Amnistía Internacional que, en un informe presentado en Londres, denunció que los agentes «golpearon con sus porras a manifestantes aparentemente pacíficos y les dispararon balas de goma».

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15-M
  • #acampada
  • #cargas
  • #Generalitat
  • #Mossos
  • #represión

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Parleño dice:
    04/11/2012 a las 14:54

    ¿Ese David Bordás es el mismo que decía al follonero que cumplían la ley poniendo el número de identificación policial por debajo del uniforme mientras dan palos?

    Y encima el tipo se reía mientras decía eso. Bueno se llama Sergi Plá.

    http://www.youtube.com/watch?v=akeY9qBNdgM

    Responder
  2. Y sigo aquí... dice:
    03/11/2012 a las 12:16

    En este pais se necesita una policia humana y al servicio de la sociedad que los mantiene y no los gorilas-perros-guardianes que tenemos ahora, que se ensañan con personas inocentes que tan solo quieren un mundo más justo e igualitario ( incluidos ellos y sus familias).
    La actitud de estos elementos y sus jefes/as, es muy propia de las dictaduras más feroces y sangrientas.
    ¿ Dnde estaban estos elementos cuando hubieran sido muy necesarios, para evitar la desgracia del Madrid-Arena ?
    Esto demuestra que van contra, no a favor de la sociedad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar