lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los iaioflautas cumplen un año

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

Los iaioflautas cumplen un año

El colectivo de activistas veteranos nacido al calor del 15M celebra su primer aniversario de lucha por recuperar las conquistas sociales // Dos "iaioflautas" resultan conmocionados tras un forcejeo con la policía.

Brais Benítez
27 octubre 2012 Una lectura de 3 minutos
Telegram Linkedin Url

BARCELONA // Surgieron al calor del 15-M. Más que nacer, renacieron. Recuperaron viejas luchas por los derechos sociales cuando las conquistas que entonces obtuvieron han comenzado a desvanecerse. Son los iaioflautas, y hoy han celebrado su primer aniversario juntándose en Barcelona desde varios puntos de España.

“Queremos dejar a nuestros hijos y a nuestros nietos un país mejor. Los que los están dejando en la cuneta son indignos. Estamos hartos y cada día somos más”, aseguraba Pilar, del colectivo iaioflauta de Madrid. Tambien han acudido integrantes del colectivo en Valencia, y los que no han podido hacerlo, como los iaioflautas de Sevilla o Murcia, les han transmitido en un comunicado su apoyo: “Os felicitamos de todo corazón y os hacemos llegar un fuerte abrazo, de yayo a yayo”.

“Estamos teniendo un gobierno que está haciendo políticas que nos llevan 40 años atrás. La situación económica no la podemos arreglar, pero esto es lo que debemos denunciar y combatir”, explicaba Maria Dulce, también llegada desde Madrid. La concentración ha atraído a numerosos medios de comunicación, e incluso a la televisión alemana.

La congregación de más de un centenar de abuelos con peto amarillo y una fuerza envidiable han recorrido el tramo de la Via Laietana entre la Catedral y la plaza de Sant Jaume, sede del Palau de la Generalitat. “Nos ha dicho la Guardia Urbana que solo tenemos permiso para concentrarnos, así que nos abrirán un expediente, pero uno más, no hay problema. Nos escoltarán durante el recorrido”, anunciaba megáfono en mano Alfonso. “No se callan, estos yayos”, “iaioflautas, valor en alza!”, han coreado durante la marcha.

Durante este año de lucha, los iaioflatuas han ocupado la sede de la Bolsa en Barcelona y se han entrevistado con su director general, también los autobuses urbanos para exigir que se rebajara el precio del billete, o la consellería de Bienestar Social y Familia para protestar contra los recortes. En su primer aniversario, el objetivo ha sido el Palau de la Generalitat. Esta vez, sin embargo, no han podido completar su acción, y han estado cerca de llevarse un disgusto.

Forcejeo con la policía

Cuando los iaioflautas han querido rebasar el cordón policial que custodiaba la entrada a la Generalitat se ha producido un forcejeo que ha dejado a dos de ellos conmocionados. Lo explicaba Celestino después de ser tratado por los servicios médicos: “Si hubiera tenido 40 años me hubiera dado un ataque de mala baba, pero como tengo 62 me ha dado un ataque de ansiedad”. Los dos se han recuperado.

Ningún representante político ha salido a hablar con ellos, como habían solicitado, a los que los concentrados han respondido al grito de “cobardes”. “Hemos pedido que nos reciban y ahora nos dicen que no hay ningún político aquí dentro. Estos cobardes son los que dicen que van a plantar cara a Madrid”.

Los editores de la revista Cafè amb llet, recientemente condenados a indemnizar a un directivo de la sanidad catalana con 10.000 euros tras destapar presuntos casos de corrupción, han sido invitados a leer el manifiesto, cuando en la plaza ya caían las primeras gotas: “Un año después de nuestra primera acción ocupamos la Generalitat para declarar que queremos decidir, aquí y ahora, una república catalana del 99%”.

Los iaioflautas han reclamado que el derecho a la vivienda está por encima de cualquier deuda hipotecaria, que los pisos vacíos en manos de los bancos formen parte de un parque de viviendas de alquiler social, una educación y sanidad públicas y de calidad, y una renta básica garantizada “que permita a cada uno perseguir sus proyectos”. Su lucha sigue.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #15M
  • #Barcelona
  • #Cafè amb llet
  • #derechos
  • #desahucios
  • #Generalitat
  • #iaioflautas
  • #Madrid
  • #Policía
  • #recortes
  • #represión

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar