lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Galicia Caníbal: buenos tiempos para la lírica

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros

Galicia Caníbal: buenos tiempos para la lírica

El musical Galicia Caníbal revive, a través de grandes clásicos de la movida gallega (Siniestro Total, Os Resentidos, Golpes Bajos), la crisis económica y los altos índices de paro que vivió España hace dos décadas.

Toni Martínez
11 agosto 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

A CORUÑA // Los años 80 están vivos, quizás más que nunca, seguramente más que sus propios protagonistas. Suenan los acordes de alguno de los grandes temas de la movida gallega y los pies se mueven, el corazón se acelera y las canciones nos recuerdan a un hoy con regusto de ayer eterno.

Es Galicia Caníbal, el musical sobre los 80 que han ideado tres mentes tormentosas como son las de Anton Reixa, padre del himno que da título al documental, y Quico Cadaval y Evaristo Calvo que dan sentido y continuidad a las canciones.

El musical, que acaba de cerrar una minigira por tierras de Breogán, llegará a Madrid el 23 de agosto para poner patas arriba el Nuevo Teatro Alcalá y después iniciar una gira por toda España.

A través de los himnos de Siniestro Total, Os Resentidos, Golpes Bajos o Aerolíneas Federales, los protagonistas revivirán unos años marcados por la crisis económica, el desmantelamiento industrial y los altos índices de paro. Como si fuera hoy en día, vamos.

Y es que uno de los grandes éxitos del musical, del que sobresale su protagonista, Ana San Martín, es actualizar una época que parecía pasada y que, en cambio, sirve de enseñanza para el presente. La creatividad colectiva, la conquista popular del ocio o la implicación política desde el arte, son los parámetros en torno en los que se movía la juventud de entonces, en un momento en el que nos íbamos a comer el mundo antes de que él nos devorase.

Pese a lo que pueda parecer, el musical, que respira Reixa por los cuatro costados, no tiene un aire melancólico, ni mucho menos. De hecho, también renuncia a llenar de azúcar el escenario para darle más voz a la crítica social y política, afortunadamente. La excusa argumental, el empeño de un espíritu rockero de los 80 por despedirse a lo grande de este mundo, y un grupo coral de actores en plena crisis personal y colectiva en el siglo XXI.

Para ello, un grupo de rock en directo toca los grandes temas durante las cerca de 3 horas que dura el show. Una música que, acompañada de un excelente audiovisual que tiene un papel protagónico, empuja a los espectadores a viajar años atrás y ver con un espejo de mano la realidad que vivimos hoy en día.

Galicia Caníbal es un excelente reflejo de lo que fue la movida de los 80 más allá de Tierno Galván, Alaska y Dinarama o Almodóvar, algo que realmente se agradece. El público descubrirá cómo se vivieron aquellos años en una gran ciudad gallega industrial que arrancaba a bocados su creatividad artística. El mismo Reixa define esa forma de vivir la movida, “de forma más inteligente, discreta y eficiente que en Madrid, donde eran absurdamente solemnes”.

Música en directo, los mejores temas, una época en la que el miedo no existía y un excelente grupo artístico aseguran el éxito de esta obra. Y aquellos que tengan pánico a productos venidos de la periferia, que lo pierdan; la Miña Terra Galega puede ser cualquier lugar de este país, y la isla del Caribe quizás está más cerca de Berlín de lo que pensamos. Plena actualidad. Fai un sol do carallo.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Anton Reixa
  • #Música
  • #teatro

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Suso dice:
    13/08/2012 a las 19:43

    Qué movida! Es una pasada de espectáculo! Me reí mucho y canté casi todo. Ana San Martín y Víctor Mosqueira mis favoritos!!!

    Responder
  2. Doclusifer dice:
    12/08/2012 a las 11:51

    Y quien ha dicho que el espíritu libre de los 80 ha muerto?
    http://www.zasbaidefeis.com/

    Responder
  3. Luis dice:
    11/08/2012 a las 18:19

    Eu non destacaría para nada a Ana San Martín. Destacaría inmellorables intervencións de Iván Marcos, Sergio Zearreta e de Víctor Mosqueira.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar