lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Los intereses de España y la 'piñata'

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión

Los intereses de España y la 'piñata'

“¡Es un ataque a España!”, gritó el Gobierno español en pleno cuando Argentina nacionalizó YPF. Muchos ciudadanos se indignaron, claro, porque una cosa es España y otra las multinacionales españolas (...)

Pere Rusiñol
28 junio 2012 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

“¡Es un ataque a España!”, gritó el Gobierno español en pleno cuando Argentina nacionalizó YPF.

Muchos ciudadanos se indignaron, claro, porque una cosa es España y otra las multinacionales españolas. Y sin embargo, es normal que el establishment político y económico asuma la confusión de la parte con el todo con tanta naturalidad: la mayoría de las multinacionales de la “marca España” que recorren América Latina con aires de reconquista fueron en su día empresas públicas privatizadas con el consenso del tronco político central, muchos de cuyos dirigentes se sientan ahora en sus consejos de administración.

¿Cómo no va a representar Endesa a España si el expresidente José María Aznar, bajo cuyo mandato se completó la privatización, es uno de sus asesores; si su matriz Enel y su filial Chilectra han incorporado a los dos vicepresidentes económicos de José Luis Rodríguez Zapatero, Pedro Solbes y Elena Salgado, respectivamente; si el actual ministro de Economía del PP, Luis de Guindos, se sentaba hasta el pasado diciembre en su consejo, que aún alberga al histórico convergente Miquel Roca, y si David Madí, exponente de la nueva hornada del nacionalismo catalán que rodea a Artur Mas, preside el consejo asesor en Cataluña?

¿Cómo no va a representar Telefónica a España si en su consejo se sienta Fernando Almansa, ex jefe de la Casa Real y hoy asesor privado del Rey, y la empresa mantiene en nómina a Iñaki Urdangarin, yerno del Rey; a Eduardo Zaplana, ministro de José María Aznar y luego portavoz parlamentario de Mariano Rajoy; a Javier de Paz, amigo de Zapatero y su enlace con el mundo económico, y ahora ya también a Iván Rosa, marido de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría?

¿Cómo no van a representar Repsol y Gas Natural Fenosa a España –ambas interconcectadas a través de Caixabank—si la primera tiene en el consejo al ministro de Industria socialista que tanto ayudó a iniciar la privatización, Luis Carlos Croisser; al íntimo amigo del Rey y compañero de cacerías Juan Abelló, y al exvicelehendakari Mario Fernández Pelaz (PNV), además de situar al frente de la filial Petronor al exlíder del PNV Josu Jon Imaz, mientras incluye entre los grandes activos de Gas Natural al expresidente socialista Felipe González?

Eran España y lo siguen siendo. Y siempre han denunciado cualquier asomo de piñata, esa apropiación privada de bienes públicos que como todo el mundo sabe sólo se da en América Latina.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Aznar
  • #De Guindos
  • #Enel
  • #España
  • #Gas Natural Fenosa
  • #Latinoamérica
  • #multinacionales
  • #nacionalismo
  • #Repsol
  • #rey
  • #Sáenz de Santamaría
  • #Zapatero

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Jesús Díaz Loyola dice:
    03/09/2012 a las 18:19

    Este medular y preciso artículo también puede llamarse
    «La piñata de España con nombre y apellido» . Con el permiso de Pere Rusiñol y de MásPúblico me permito reproducirlo en mi blog http://atriopress.blogspot.com.es
    ENJORABUENA Rusiñol por decirlo alto, claro y con nombres y apellidos, sin ataduras.

    Responder
  2. antonio dice:
    21/07/2012 a las 19:23

    Pequeño gran artículo Pere. El más lúcido, a la par que simple, que he leido en prensa sobre este asunto desde lo de Repsol en Argentina.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar