lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

El director de ‘Nortes’, multado con la Ley Mordaza tras publicar un artículo sobre una intervención policial

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

El director de ‘Nortes’, multado con la Ley Mordaza tras publicar un artículo sobre una intervención policial

Diego Díaz y dos personas sancionadas más muestran un vídeo con el que niegan las acusaciones de la Policía sobre unos hechos ocurridos en Gijón el pasado julio.

Diego Díaz. Foto: Iván G. Fernández
La Marea
11 mayo 2022 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

El director de Nortes, Diego Díaz Alonso, y dos personas más, Jara Cosculluela y Nacho Durán, han recibido una notificación de la Policía Nacional en la que se le impone, en aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, más conocida como Ley Mordaza, una sanción administrativa de 601 euros por unos hechos sucedidos el pasado julio en Gijón (Asturias).

En la denuncia y el expediente sancionador se menciona el artículo Crónica y vídeo de una intervención policial desproporcionada, firmado por Diego Díaz, y de cuya parte audiovisual es responsable otro de los denunciados, Nacho Durán. «Esto no es una noticia. Tampoco un reportaje. No son versiones de hechos que me hayan contado otras personas. Es la crónica personal que debía a Nortes de algo de lo que fui testigo la madrugada del domingo pasado en Xixón, cuando tras más de media hora atendiendo a Marce, un joven que se había desplomado en la calle de El Comercio, varios policías nacionales generaron una tensa situación que acabó con otros dos jóvenes en comisaría y otros tres identificados. Uno de ellos, Jorge, el mismo médico que auxilió al muchacho inconsciente mientras la UVI móvil llegaba al lugar para socorrerlo», comenzaba el artículo.

Como explica Nortes, el atestado policial acusa al periodista y a dos de sus acompañantes de “agarrar por los brazos a los agentes”, de “forcejear con ellos” y obstaculizar la actuación de los sanitarios de la UVI. Los propios agentes dicen no haber identificado a Díaz durante los hechos, y reconocen que este “manifestó ser periodista y tener intención de publicar lo acaecido en su medio de comunicación, empleando las imágenes que otro de los allí reunidos estaba grabando en ese momento”. 

Díaz Alonso y las otras dos personas denunciadas niegan las acusaciones policiales, consideran que se trata de una represalia por cuestionar la actuación de los agentes y han presentado un recurso de alegación, en el que argumentan que el vídeo que acompañaba a la noticia “muestra que nadie de los allí presentes impidió, o trató siquiera de impedir, que el personal sanitario pudiera trabajar con seguridad”, y que fueron los propios policías quienes “de forma absolutamente contraria al criterio sanitario, tiran al suelo, ponen boca abajo e inmovilizan al acompañante de la persona que estaba siendo atendida».

Los denunciados se han negado a pagar la multa y en el recurso solicitan el sobreseimiento del expediente sancionador.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ley Mordaza

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Artículos relacionados

Antidisturbios: una formación deficiente

Antonio Maestre y Eduardo Muriel
29 mayo 2014

Cuando la palabra de un policía va a misa

Sandra Vicente
05 diciembre 2021
Comentarios
  1. Germán dice:
    13/05/2022 a las 00:08

    Verguenza de jueces y fiscales, condenando a inocentes,

    Responder
  2. J dice:
    12/05/2022 a las 18:27

    Los que tienen principio ee veracidad son los policias, los que no se dejan grabar son los policias… son perros guardianws de las clases pudientes

    Responder
  3. Chorche dice:
    12/05/2022 a las 14:23

    Si el plan era callarnos, mala idea. No nos conocen. Más difusión de este artículo, en el que documentamos métodos impropios de una @policia de un país moderno y democrático.
    @DiegoDazAlonso1

    Responder
  4. Pepe dice:
    12/05/2022 a las 08:56

    Qué poca vergüenza tenéis de culpar a la policía del trabajo que hacen y que poco os quejáis de la manipulación de la prensa, por qué no dejáis que la policía grabé sus intervenciones y no solo ver los cortes que interesa a la prensa para luego manipular, y la ley de seguridad ciudadana que hay en España es de las más garantistas del mundo a ver si os informáis un poquito. Viva la policía Nacional.

    Responder
  5. Emilio dice:
    12/05/2022 a las 07:27

    Luego los políticos de alto copete de les llena la boca con la palabra democracia. Pues esto es lo que hay… Luego el depurar responsabilidades y enviar la corrupción derivada de los abusos de poder, de eso está mismos políticos se hacen los locos. La propia ley mordaza es un abuso en toda regla que permite estos desmanes, inciso contra el derecho a ser informados que facilitan los profesionales de la prensa. Mi solidaridad con Diego y su equipo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Así consiguen los 'call centers' de estafadores los números desde los que llaman a sus víctimas
  • Sin culpables más de 50 años después: Mikel, el joven vasco abatido a tiros en un control de la Guardia Civil
  • José Mujica, la coherencia como revolución
  • Ernest Cole: imágenes mayores
  • Rumanía, otra posible plaza para la ultraderecha

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar