lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Campaña de los Verdes europeos para luchar contra el cambio climático

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional | Medio ambiente | OTRAS NOTICIAS

Campaña de los Verdes europeos para luchar contra el cambio climático

Los Verdes europeos, en los que participa Equo, lanza una campaña ante la Cumbre de París (COP21) que se celebrará desde el 29 de noviembre Desde el partido ecologistas piden un acuerdo que facilite que la temperatura del planeta no suba 1,5 grados antes de final de siglo

Imagen de la campaña #STOPCambioClimático del grupo europeo de Los Verdes. EQUO
Toni Martínez
03 noviembre 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID // Queda menos de un mes para que dé comienzo la Cumbre del Clima de París (COP21) y el partido que integra a Los Verdes a nivel europeo, donde está integrada la formación Equo, ha empezado su campaña para evitar un fracaso que, a la vista del primer borrador de acuerdo, parece inevitable.

De hecho, el eurodiputado de Equo, Florent Marcellesi ya ha mostrado su pesimismo al asegurar que de la Cumbre «no vamos a salir con un buen acuerdo». Pese a ello, apuesta por llevar a la sociedad el problema del cambio climático, que califica como «la gran lucha del siglo XXI». «Hagan lo que hagan los líderes en París, no les podemos esperar, hay que cambiar el sistema desde abajo y eso lo tiene que hacer la calle», ha asegurado.

De ahí que hayan lanzado la campaña a nivel europeo «COP21: Ahora o nunca», que tendrá su punto álgido el 16 de noviembre con la presentación de mociones en ayuntamientos por parte de cargos electos de Equo para que se comprometan con medidas concretas para luchar contra el cambio climático y con una marcha por el clima el 29 de noviembre.

La campaña se articula en torno a tres peticiones. La primera de ellas es que el acuerdo que salga de París reduzca las emisiones por debajo de los 2 grados centígrados. Tal y como está redactado el borrador de los acuerdos, según fuentes de Equo, «nos iríamos a un escenario de tres o cuatro grados» más. La segunda exigencia es que sea un acuerdo vinculante, algo que, en principio rechazan países como EEUU, China, Japón y Canadá. Además, el partido verde pide que haya una financiación para que los países más desfavorecidos adopten políticas de adaptación y que se deje de subvencionar las energías fósiles y se empiece a apostar de forma decidida por las renovables.

Por su parte, Juantxo López de Uralde, coportavoz de EQUO, ha señalado que su formación «va a hacer todo lo posible para que COP21 esté presente en la campaña electoral». En este sentido ha criticado que durante esta legislatura no haya habido ningún pleno sobre el cambio climático y este tema haya estado ausente del debate parlamentario.

El líder de Equo Juantxo López de Uralde, quien estuvo presente en la COP20 celebrada el año 2009 en Copenhague, ha recordado que en aquel momento «el proceso técnico [para llegar a un acuerdo] iba fluido y se arruinó cuando llegaron los políticos». Por ese motivo pidió una «voluntad política» de cara al encuentro de París, algo que a su juicio no existió en Copenhague y que tampoco ve en el actual gobierno español.

Finalmente, Marcellesi rechazó la propuesta de mínimos que confía en lograr el presidente francés, François Hollande, que quede abierta para futuras reuniones. «Hay que tomar decisiones ya», ha enfatizado, a la vez que ha recordado que ya se está acabando el tiempo para actuar.

bannernewsletter

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #cambio climático
  • #COP21
  • #Cumbre de París

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar