lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Audiencia Nacional archiva definitivamente el caso de los vuelos de la CIA

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Internacional | OTRAS NOTICIAS

La Audiencia Nacional archiva definitivamente el caso de los vuelos de la CIA

El auto dictado por tres magistrados cuenta con el voto particular de uno de ellos que pide que se investigue si hubo torturas en esos vuelos

La Marea
12 enero 2015 Una lectura de 2 minutos
Telegram Linkedin Url

La Sala Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado archivar definitivamente el caso de los vuelos de la CIA sobre territorio español al entender que no hubo una «cooperación necesaria» con los responsables de los vuelos para cometer los supuestos delitos que allí se estarían produciendo.

El tribunal se ha pronunciado así tras el recurso de la Asociación Libre de Abogados (ALA), Izquierda Unida y la Asociación Pro Derechos Humanos de España contra la decisión en primera instancia. De los tres magistrados, dos han votado a favor del archivo de la causa y otro se ha opuesto. La causa investigaba un presunto vuelo secreto de la CIA que hizo escala en Palma de Mallorca en enero de 2004 y en el que se trasladaba al ciudadano alemán de origen sirio Khaled El Masri.

En el auto se recuerda que los delitos de haberse cometido habrían tenido lugar «antes y después de la escala aérea en España, de tal modo que como se ha dicho, el permiso de arribo hubiera permitido que este tipo de delitos de carácter permanente (la detención ilegal) se produjera también en España». Asimismo, para poder imputárselos a los denunciados «sería necesario que tuvieran racional y puntual conocimiento de lo que estaba ocurriendo, y no meras sospechas sobre la existencia de centros de detención secretos en diferentes puntos del mundo».

Voto particular

La sentencia cuenta con el voto particular en contra del magistrado José Ricardo de Prada Solaesa, quien considera que los hechos deberían serguir siendo objeto de investigaciones, ya que para la ejecución de programas de detención y torturas los EEUU deberían contar con el apoyo de «la colaboración de terceros Estados, incluidos de la Unión Europea», entre ellos España.

A su juicio, España permitió «la utilización intensiva de su espacio aéreo y de sus infraestructuras aeroportuarias civiles y militares para la realización de escalas técnicas o de repostaje o como puntos base rutinarios de operaciones de traslado de personas privadas de libertas en tránsito desde lugares de captura a centros de detención secretos o conocidos».

El magistrado recuerda que «existen rastros informáticos de diversos vuelos civiles sospechosos que operaron en España, que hicieron escala en los aeropuertos civiles españoles y que constan en las bases de datos de Eurocontrol», entre ellos diez aeropuertos civiles españoles y 16 aeronaves que viajaron a Afganistán, Irak, Cuba (Guantánamo), Jordania y Libia, entre otros.

faldon_noticias

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #CIA
  • #Guantánamo

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. remigio III dice:
    13/01/2015 a las 19:01

    Esto me recuerda la «defensa» de los intereses de los compatriotas afectados por la Talidomina. También fueron archivadas definitivamente. Igual que los asesinos de compatriotas reclamados por la Justicia Argentina. Igual que los asesinados por los alemanes de hitler i Mussolini Realmente tenemos un gobierno para la defensa de los poderosos sean de dentro o de fuera. El Pueblo : usar y tirar.

    Responder
  2. Tinejo dice:
    12/01/2015 a las 21:17

    Archivo? Qué raro? Quién podía imaginarlo??

    http://casaquerida.com/2015/01/12/derecho-a-la-ensonacion/

    Responder
    • Jordi dice:
      13/01/2015 a las 07:30

      Tienes razón.
      Con lo efectiva que es nuestra justicia a la hora de fiscalizar a los poderosos…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • Estados Unidos entrena a 25.000 militares (1.400 españoles) para defender el este de Europa
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • El PKK anuncia su disolución

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar