lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

“Las detenciones el 23-F fueron totalmente indiscriminadas”

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Sociedad

“Las detenciones el 23-F fueron totalmente indiscriminadas”

La Comisión Jurídica del 23-F denuncia cargas y detenciones indiscriminadas al término de la manifestación de la 'Marea Ciudadana' en Madrid, donde se movilizaron decenas de miles de personas en defensa de los servicios públicos.

Detención de varios grupos de personas en las inmediaciones del Museo Reina Sofía.
Eduardo Muriel
25 febrero 2013 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

MADRID// La masiva manifestación de este sábado en Madrid, en defensa de los servicios públicos, no terminó a las 20:00 horas. Cientos de personas permanecieron en Neptuno, pese a que la marcha había quedado ya desconvocada, hasta que la policía desalojó la zona. En ese momento, gran parte de los manifestantes se desplazó a la glorieta de Atocha, donde comenzaron las cargas, que se extendieron hasta el barrio de Lavapiés.

El saldo de la jornada fue de 45 detenidos, de los que 9 son menores, según han confirmado fuentes policiales. De ellos, 19 han declarado este lunes. En una nota de prensa, la Policía ha informado de que las detenciones se han llevado a cabo «tras varios altercados», y ha asegurado que los agentes hallaron una «mochila abandonada por unos jóvenes en la vía pública» que contenía cuatro cócteles molotov.

Durante los altercados, fueron atendidas 40 personas por los servicios sanitarios, 12 de ellas policías. Precisamente el elevado número de heridos es, para los abogados de la Comisión Jurídica del 23-F, una evidencia de que demuestra una desmedida actuación policial. «De las 45 personas detenidas, 22 han recibido asistencia médica por lesiones de diferente grado, algunas de ellas graves bajo nuestro punto de vista, como son una fractura de brazo y heridas en la cabeza a una chica», sostienen desde la comisión, formada por abogados de la Legal Sol, Izquierda Unida, Ecologistas en Acción, Izquierda Anticapitalista, la Asociación Libre de Abogados y Juventud sin Futuro.

La plataforma organizadora de la manifestación del 23-F, Marea Ciudadana, también ha denunciado el «intento de criminalizar la protesta» en un comunicado, en el que además ha expresado su apoyo a los detenidos. «Se lanzaron mensajes desde el Gobierno tales como que se quería dar un golpe de estado, mensajes en los que se vinculaba a Marea Ciudadana con grupos violentos, radicales… para crear miedo en la población», señala el texto. La organización ha apuntado a los policías infiltrados de haber «provocado los altercados» y ha cargado contra la «estrategia de actuación policial y judicial abusiva y desproporcionada» que se ha aplicado sobre los detenidos.

La Comisión Jurídica del 23-F, que anuncia que es probable que emprendan acciones legales, está llevando el caso de 7 de los detenidos. La mayoría tiene cargos de desórdenes públicos, a lo que en algunos se añaden otros, como atentado a la autoridad. El grueso de personas fue detenido en la calle Hospital, en la parte trasera del Museo Reina Sofía, donde, según varios testigos, la policía antidisturbios avanzó por los dos extremos y detuvo a varios grupos. «Estas detenciones fueron totalmente indiscriminadas. Precisamente, uno de los detenidos allí fue una persona que iba a sacar su coche y no pudo hacer nada», aseguran las fuentes de la comisión.

Una mochila con cócteles molotov

La Comisión Jurídica del 23-F considera que la actuación policial fue un reflejo más de «la línea que está siguiendo el Gobierno en estos últimos meses». «En las cargas no hubo ni el equilibrio ni la ponderación debidos, fueron fruto del nerviosismo y de la necesidad de criminalizar una manifestación de miles de personas que fue totalmente pacífica», añade.

En cuanto a la mochila hallada por los agentes, los abogados de esta comisión recalcan que no tiene «ninguna relación» con los detenidos. «Se encontró supuestamente abandonada en la calle porque alguien avisó, pero los hechos son que en ningún caso se ha lanzado ninguno a la policía. Y lo más importante: el hecho de establecer esta relación entre la mochila encontrada y los detenidos vulnera los principios más fundamentales del derecho penal, que es la presunción de inocencia, más aún cuando se ejerce un derecho constitucionalmente reconocido como es el de manifestación y que la policía debe proteger», zanjan.

«El trato ha sido humillante»

Andrés -prefiere no dar su apellido- es uno de los detenidos que ha salido hoy de los juzgados de Plaza de Castilla, donde ha sido arropado por decenas de personas que se han acercado a mostrarles apoyo. Este estudiante de sociología en la Universidad Rey Juan Carlos cuenta cómo fue detenido en la misma estación de cercanías de Embajadores. «Estaba ya de vuelta a mi casa, junto a un amigo, cuando agentes encapuchados nos cogieron a los dos«, explica.

Este joven, pese a que asegura que en ningún momento participó en los disturbios y que su detención fue indiscriminada, ha quedado en libertad con cargos de atentado a la autoridad, desórdenes públicos y daño al mobiliario urbano. Andrés afirma que el apoyo de la Comisión Jurídica le ha dado fuerza. «Estás en una manifestación rodeado de gente pero te detienen y entonces te quedas completamente solo. Sin embargo, cuando ves el trabajo de estos abogados te das cuenta de que no, que no estás solo», recuerda con media sonrisa.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #23-F
  • #atocha
  • #cargas
  • #ciudadana
  • #manifestación
  • #marea
  • #Neptuno
  • #policiales

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. ManuelTirado dice:
    28/02/2013 a las 01:56

    La furia española http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/02/la-furia-espanola.html

    Responder
  2. Bukaneros denuncia la “escalada represiva” contra los movimientos sociales en Vallecas | La Marea dice:
    27/02/2013 a las 15:33

    […]  |  0 MADRID// Bukaneros, una de las peñas de aficionados del equipo Rayo Vallecano, ha denunciado este miércoles la “campaña de criminalización” a la que están siendo sometidos sus miembros, tras las 13 detenciones producidas a lo largo de los […]

    Responder
  3. PEDRO ANGEL dice:
    26/02/2013 a las 00:52

    En toda manifestacion, concentracion que no este comunicada o se salga de los horarios previamente comunicados, debe haber infiltrados o detenciones para amedentrar a la poblacion y esta no ejerza el legitimo derecho a la desobediencia civil contra esta puta dictadura corrupta.

    Responder
  4. SATÁN dice:
    25/02/2013 a las 22:24

    ¡CUIDADO POR QUE EL MINISTERIO DEL INTERIOR TIENE ASESINOS A SUELDO….EL ULTRA FRANQUISTA EMILIO HELLÍN COBRA UN SUELDO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR…RESULTA QUE ES ASESOR.

    http://www.elplural.com/2013/02/24/un-ultraderechista-condenado-por-asesinar-a-una-joven-en-1980-es-asesor-de-criminalistica-de-la-guardia-civil-y-la-policia/

    Responder
  5. Antonio dice:
    25/02/2013 a las 19:10

    Esto es un gran teatrillo donde unos tienen el papel de dar palos y detener entre 40-50 personas, para criminalizar las protestas y disuadir a gran parte de clase trabajadora resignada.Los otros, los nuestros, alentados por secretas, simulan una actuación de violencia callejera, que no es, porque no estamos adiestrados y no existe un fin material que la justifique, ni ese fin que persiguen le tiene de veras interiorizado como necesidad.
    Todo esto pasa hasta que las clases necesitadas de casa y comida despierten de su resignación, sin conciencia política ninguna, pero con la necesidad de comer y vivir, usaran la violencia para sus fines, pasando por encima de todo activista desclasado.

    Responder
    • Miguelito_B dice:
      25/02/2013 a las 21:55

      Esto lo único que demuestra de una vez por todas es la constatación de que «esto» no es un Estado social y de derecho ni una democracia de ninguna manera. Bueno, ya lo sabiamos, pero este tipo de actuaciones por parte del regimen nos muestran a las claras su perfil más faccioso. Detenciones indiscriminadas, violencia policial igualmente indiscriminada, infiltrados, provocadores, falsas mochilas con pruebas falsas para incriminar a ciudadanos ejerciendo sus derechos.
      Están nerviosos, tienen miedo, la gente ya va viendole las costuras al regimen. Están cavando su propia tumba, y cuantos más palos le den a la gente, cuantas más multas, detenciones, represión en fin, más y más gente se dará cuenta de que lo llaman democracia y no lo es; no es una crisis, es una estafa; no debemos y no pagamos.
      LIBERTAD DETENIDOS
      BASTA DE REPRESION
      ABAJO EL REGIMEN

      Responder
      • munir dice:
        26/02/2013 a las 09:35

        Todo va segun lo planeado, escalada gradual de la represion para que la gente lo vaya aceptando, Estos no dejan nada al azar. En cuanto a que la gente tome la iniciativa o que la policia esta asustada , perdone pero no, simplemente estan fomentando la aparicion de grupos extremistas de una u otra ideologia, si no lo consiguen mediante la provocacion, ellos mismos se encargaran de formar uno, preferiblemente de supuestas ideas extremistas de izquierda, una especie de grapo, se dedicaran a matar gente como hacian con los GAL, y eso les dara la excusa perfecta para suspender cualquier tipo de derecho y establecer el estado de excepcion, todo por supuesto para proteger la democracia. Llevan tiempo rumiando esta situacion no improvisan nada

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • ¿Quién es Friedrich Merz, el nuevo canciller de Alemania? (I)
  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • Deseo de ser un forajido

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar