lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

La Wikipedia borra al Partido del Futuro

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Otros

La Wikipedia borra al Partido del Futuro

Tras su presentación el pasado 8 de enero, el autodenominado Partido del Futuro no ha despejado las dudas que creó. Esas dudas se trasladaron a Wikipedia, que ha borrado su entrada de esta enciclopedia libre.

Jorge Izquierdo
27 enero 2013 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

Hasta el día de hoy el Partido del futuro (también conocido como Partido X) disponía de una entrada o artículo en la wikipedia , creada por un solo usuario.

El artículo nació en la wikipedia prácticamente el mismo día que se dio a conocer en los medios de comunicación. La puesta en marcha del Partido del Futuro estuvo rodeada de polémica y cierta difusión en los medios, no tanto por sus propuestas políticas, que caben en un tuit  “reiniciar el sistema”, “democracia y punto” o “wikigobierno”, sino gracias a los métodos empleados por sus integrantes -comunicaciones anónimas de sus no-portavoces– y, especialmente, por el ruido mediático que todavía -mal que pese a muchos-, genera cualquier cosa relacionada con las siglas 15M (el partido del futuro afirma estar compuesto por integrantes de este movimiento).

El partido del futuro en la wikipedia

Si las tácticas del Partido del futuro han sido objeto de valoraciones y opiniones muy diversas, desde la curiosidad hasta el recelo, pasando por el voto de confianza de muchos seguidores, lo cierto es que en la wikipedia no entraron con buen pie. No se puede afirmar que el artículo creado en la wikipedia estuviera realizado por alguno de los integrantes del Partido del Futuro (todo lo que hacen es anónimo), pero sí es constatable que el artículo nace durante los mismos días que el partido se presenta ante los medios y que, en un ejercicio entre pueril y audaz, retroalimentan los contenidos que muestran en su página web con los contenidos que aparecen en la wikipedia o viceversa.

El borrado del partido del futuro

Son muchos los motivos por los cuales un artículo puede ser borrado de la wikipedia. El veredicto final ha sido “Relevancia enciclopédica no demostrada”. El proceso de borrado ha sido el habitual en la wikipedia, en el que, a diferencia de muchos medios “serios”, existe un sistema claro y público por el cual se puede borrar un artículo.

En la página que la wikipedia tiene creada para tal fin “Consulta de Borrado mediante argumentación”, http://es.wikipedia.org/wiki/WP:CDB, se explica el proceso que se sigue de forma habitual: “Una consulta de borrado es el lugar donde los wikipedistas debaten si una página (artículo, plantilla, categoría, anexo, etc.) debe ser borrada. Cada debate dura hasta catorce días. Tras éste se evalúa el consenso y se procede con la acción consensuada. Ésta puede ser mantener la página, fusionarla con otra, redirigirla a una página existente, moverla a otro proyecto de Wikimedia (Wikilibros, Wikisource, Wikcionario, Wikinoticias, etc.), trasladarla a un nuevo título, a una página de usuario o subpágina, o borrarla”. Efectivamente, el artículo estuvo, prácticamente desde los primeros días de ser creado, nominado para ser borrado (existen métodos no tan drásticos como por ejemplo: neutralizado).

Como podrá verse en las discusiones que mantienen los wikipedistas, los argumentos son variados y, casi exclusivamente, defendidos por el creador del artículo. Invitamos a los lectores a visitar la página de discusión, pues en ella pueden encontrarse cuestiones que comienzan a cincelar una auténtica cultura y ética digital. Destacamos de la discusión los principales motivos que dan diferentes wikipedistas para el borrado:

  • El artículo parece haber sido redactado más para promocionarlo que para informar sobre él.
  • El hecho de que un partido político haya sido creado no le proporciona relevancia enciclopédica (sólo hacen falta tres personas mayores de edad para fundar un partido político en España). 
  • Falta de seriedad: Wikipedia no es una página de fans para que estos (AeroPsico) puedan hacer un artículo de lo que les gusta o les ha emocionado y piensan que es «el futuro y el cambio que prodigaron los astros y los maya
  • Sin relevancia enciclopédica por el momento, parece promocional y proselitista.

Finalmente, unos argumentos que pueden ser demostrativos de la nula importancia que el mundo digital comienza a conceder a la prensa y medios tradicionales y el conocimiento que la misma Wikipedia (o los wikipedistas) tienen sobre su poder de influencia:

  • Por favor, no convirtamos esta discusión en un diálogo de besugos, aquel que crea que este artículo debe mantenerse, que deje de usar como escudo «es que sale en prensa», y nos aporte HECHOS objetivos por los cuales tiene relevancia esta formación (resultados electorales por ejemplo). 
  • El Partido del Futuro deberá actuar para demostrar su relevancia en la realidad política española. Esto implica existir más allá de una nota en los medios. Si permitimos que el artículo subsista, nosotros estaremos dándole existencia y participaremos apoyando y promoviendo la misma.

Aquí puede leerse toda la discusión completa:

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Consultas_de_borrado/Partido_X,_Partido_del_Futuro

Los precursores del wikigobierno derrotados por la Wikipedia

No deja de ser paradójico -y alentador para todos, incluyendo al propio Partido- que el Partido del Futuro, precursor del wikigobierno en España, haya sido derrotado por la Wikipedia. Derrotado por las formas y el método empleado, pero en ningún momento discutido por su planteamiento político. Para que un planteamiento de wikigobierno vaya tomando forma en un futuro quizás no muy lejano, necesita de una cultura Wiki robusta. Hoy se ha dado un paso más.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Constitución
  • #Partido X
  • #regeneración política

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios
  1. Askateth dice:
    28/01/2013 a las 16:56

    Esto es relevante? Mas que periodismo el articulo parece un blog!

    Responder
  2. ManuelTirado dice:
    28/01/2013 a las 00:48

    La patrulla X http://histericapeninsula.blogspot.com.es/2013/01/la-patrulla-x.html

    Responder
  3. BIM dice:
    28/01/2013 a las 00:34

    Estoy de acuerdo con los razonamientos para el borrado del artículo de dicho partido, entre otros por: «Si se considera relevante un partido sólo por el mérito de haber conseguido figurar en el registro de partidos políticos, habrá que hacer artículos equivalentes de los otros cuatro mil partidos registrados (o cualquier otro que se registre mañana). Y sobretodo, porque la wikipedia está para informar, debatir, investigar, pero nunca para promocionar «a diferencia de muchos «medios serios”», y fantástica la «política» de cómo funciona la wiki, a diferencia también de muchos «medios serios», como muy bien dices en tu artículo.

    Responder
  4. 4lex dice:
    28/01/2013 a las 00:33

    Ojo, que una cosa es que (¿aún?) no sea un tema con relevancia enciclopédica y otra que no interese a mucha gente. Para la gente a la que le interese aquí está el artículo de la 15Mpedia:
    http://wiki.15m.cc/wiki/Partido_X

    Responder
  5. 4lex dice:
    27/01/2013 a las 19:31

    Me habéis sorprendido con la calidad, la verdad. Cuando he leído lo de «la wikipedia borra al partido X» pensaba que iba a ser uno más de los artículos de periódico en los que el redactor no tiene más que una idea muy superficial de cómo funcionan las cosas por allí y mezcla medias verdades con confusiones lamentables.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • El ‘efecto Trump’, los dobles raseros y otras tendencias en derechos humanos
  • ¿Es la inteligencia artificial el último truco del capitalismo?
  • La resistencia periodística taiwanesa a la invasión propagandística china
  • Vacante
  • León XIV, primer papa estadounidense y muy cercano a Francisco

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de te...
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar